Gente, aquí les dejó por el BlogDay los 5 Blogs que me considero interesantes con una pequeña descripción de cada uno. * Protección de los glaciares:http://proteccionglaciares.blogspot.com/ Es un espacio para compartir rápidamente la información en torno a la protección de los glaciares en Argentina. Está formado por un grupo de activistas que participan en la campaña de junta de firmas para la reaprobación de la Ley de protección a los glaciares 26.418. Quien se quiera contactar con ellos les dejo su mail: proteccionglaciares@gmail.com
* Ecología y medio hambiente:http://elblogverde.com/ Es un blog que trata sobre ecología y medio ambiente. Desde este espacio se quiere ayudar a concienciar sobre la fragilidad de nuestro planeta y la belleza de nuestra naturaleza.
* Resistencia Bucare - Caracas:http://resistenciabucarecaracas.blogspot.com/ Se trata de un blog en contra de la política de Hugo Chávez en Venezuela, una dictadura muy parecida a la ya vivida en Argentina que controla prácticamente todos los medios de comunicación, y quiénes hablan en contra de su política sufren las consecuencias. Hay corrupción, inseguridad, robos, secuestros y mucha pobreza.
* Tecnología:http://blogytecnologia.com/ Es un blog en el cual podemos encontrar las últimas noticias y novedades sobre la tecnología actual.
* Películas y estrenos de cine:http://blogpeliculas.com/ Es un blog donde diariamente se suben noticias sobre estrenos, peliculas en produccion, noticias de actores y mucho mas relacionado al mundo del cine.
El nuevo spot bajo el slogan refuerza el punto de vista optimista de la marca.
Coca-Cola presenta “Cielo”, el nuevo spot publicitario bajo el slogan “Destapá Felicidad”, que refuerza el punto de vista optimista de la marca. Producido para la región y el mundo, la pieza muestra, de una manera épica, cómo una pareja de jóvenes está dispuesta a cambiar su entorno gris y monótono. En el camino van inspirando a la gente a revalorizar aquello que hace nuestra vida disfrutable como el encuentro, la posibilidad de compartir con el otro.
“Cielo” deja un mensaje inspirador y optimista e invita a redescubrir y revalorizar los pequeños momentos o rituales de la vida cotidiana”, sostiene Alberto Velasco, Gerente de Marketing de Coca-Cola de Argentina.
El spot, que ya se encuentra en el aire, se emitirá en una versión de 60 segundos en varios países de la región como la Argentina y Chile, además de otros como Uruguay, Colombia, Panamá y El Salvador en América Latina.
El tema “Cada vez que sale el sol” pertenece al reconocido autor y cantante argentino, Sergio Denis, que en “Cielo” está interpretado, exclusivamente para su difusión en la Argentina, por el grupo “Teen Angels”, “Cielo” incluye también el nuevo slogan de la marca, “Destapá Felicidad”, reafirmando así el vínculo histórico con el optimismo y la felicidad de la marca y la compañía.
Los anuncios de Coca-Cola siempre se caracterizan por la polémica que causan. Estos spots se caracterizan por incluir alguna música pegadiza, un mensaje profundo o, simplemente, por su larga duración. Por ejemplo, algunos de los spots de Coca-Cola más conocidos son:
* 2001: "Para todos" * 2002: "Despedido" * 2004: "Del Pita Pita Del" * 2006: "Estamos Juntos" (Mundial de Futbol 2006) * 2006: "Insultos" * 2007: "Generación de los 80" * 2007: "La fábrica de la Felicidad" * 2007: "Lola" * 2008: "Estrellas Fugaces" * 2009: "Hoy Quiero" (version latinoamericana de "Lola")
Eslóganes Una colección de botellas de Coca-Cola. * 1886: «Disfrute Coca-Cola».(Enjoy Coca-Cola) * 1929: «La pausa que refresca». * 1959: «Coca-Cola refresca mejor». (Be Really Refreshed) * 1963: «Todo va mejor con Coca-Cola». (Things Go Better with Coke) * 1970: «Coca-Cola en el mundial de México 1970 "Setentacional" * 1970: «El sabor de la vida» (España) (It's the Real Thing) * 1972: «La chispa de la vida» (Hispanoamérica) (It's the Real Thing) * 1976: «Coca-Cola da más vida». (Coke Adds Life) * 1982: «Coca-Cola es así» (España) (Coke Is It) * 1983: «Coca-Cola, ¡más y más!» (Hispanoamérica) (Coke Is It) * 1986: «Coca-Cola es así, es la ola del mundial» (México) * 1987: «Sensación de vivir» (España) (You Can't Beat the Feeling) * 1988: «El sabor de tu vida» , «Vive la Sensación»* (México) (You Can't Beat the Feeling) * 1989: «¡Es sentir de verdad!» (Hispanoamérica) (Can't Beat the Real Thing) * 1993: «Siempre Coca-Cola» (Always Coca-Cola) * 1999: «Coca-Cola. Disfruta» (Hispanoamérica) * 2000: «Vívela» (España y México) * 2001: «La vida sabe bien» (España) * 2001: «La vida sabe mejor» (México/América Central) * 2001: «Siente el sabor de vivir» (América del Sur) * 2003: «Coca-Cola, de verdad». * 2005: «Toma lo bueno» (Hispanoamérica) * 2006: «El lado Coca-Cola de la vida» (España y Latinoamérica) * 2008: Desde 1886 repartiendo felicidad (España). * 2008: «El lado Coca-Cola de la vida» (España y Latinoamérica) (The Coke side of life) * 2008: «La vida es como te la tomás» (Argentina) * 2008: «Regala al mundo lo mejor de ti» (Latinoamérica) * 2009: «Mira el lado Coca-Cola de la vida» (Latinoamérica) * 2009: «Destapa la felicidad» (España)
Pionera del marketing, la marca Coca-Cola, desde el principio, estableció intuitivamente una identidad corporativa. Aunque Raymond Loewy la incluía entre sus clientes y pese a que, en la época de los cuarenta diseño algunos artículos como cajas de botellas, maquinas de refrescos y un camión distribuidor, existe la duda (suscitada por la propia Coca – Cola) de si conto con alguna ayuda al diseñar el definitivo símbolo universal en que se ha convertido la botella de Coca – Cola, con seguridad, el envase con mas éxito de todos los tiempos.
La botella de Coca – Cola es tan fácilmente identificable (según la propia firma, la conoce el 90% de toda la población) que en varias ocasiones a lo largo de su historia se ha utilizado en solitario como reclamo publicitario, sin mas información, y en 1960 se registro este envase como marca comercial. De hecho, la famosa botella no surgió en el seno de la compañía Coca–Cola, cuyos productos, en los primeros años, estaban presentados en diferentes tipos de botellas lisas corrientes que fueron sustituidas por plantas de envasado individual. La famosa “falda de tubo” o, como se llamo en otra ocasión, botella Mae West fue creada por Champman Root Glass Company, de Indiana en 1915. Raymond Loewy destaco sus cualidades en una carta a Coca-Cola, donde la describió como “una obra maestra del diseño funcional científico”, incluyendo entre sus propiedades que manos de todos los tamaños podrían asirla fácilmente, incluso mojada, y su resistencia a los golpes debido al grosor del cristal y que en “las denominadas fuerzas internas de la estructura del cristal tienden a resistir el daño impulsivo y explosivo debido a una acción de percusión violenta sobre el punto de impacto”.
EL diseño clásico de la botella fue patentado el 16 de noviembre de 1915, el 25 de diciembre de 1923 (se la conoce también como la botella de Navidad) y en posteriores ocasiones, algo que da la medida de hasta que punto la firma Coca-Cola la consideraba un instrumento de marketing. El efecto unificador de una botella común, teniendo en cuenta que la Coca-Cola se envasa en mas de dos mil ciudades, fue un factor importante en la identificación del producto, y la “falda de tubo” se incluyo inmediatamente en todas las campanas publicitarias, hasta en los artículos de promoción como los silbatos de Coca-Cola. En la década de 1920 había lámparas promocionales con la forma de la botella y el los años 30 apareció una radio con ese mismo formato, además de los numerosos premios celebrados en torno a la iconografía del ya famoso refresco. Pero, sin duda, la botella de Coca-Cola atravesó su mejor momento durante la Segunda Guerra Mundial, cuando la compañía decidió que las fuerzas del ejercito americano tendrían su Coca-Cola donde quieran que se encontrasen, estableciendo para ello plantas de envasado del otro lado del océano.
En 1955 la botella se modifico ligeramente: no solo perdió parte de su perfil macizo y bulboso, además, su pesado y deteriorado rotulo se sustituyo por pintura blanca que, entre los procesos de lavado, adquirió una apariencia casi terrosa. Incluso esta escueta versión ha sufrido nuevos cambios hasta llegar a cortar todos los lazos con la tradicional botella de Coke. Aunque esto no supuso el mismo impacto que la presentación de la nueva Coke en 1985 (que promocionaron algunos entendidos para solapar el calificativo de Coke Vieja en comparación al buen vino, aunque en seguida se sustituyo por la Coke Clasica como hoy se conoce), significa, no obstante, que las características visuales y táctiles de la botella original (además de la comodidad que achacara Loewy) hayan desaparecido de los envases actuales. Para quienes el distintivo de la botella gruesa de cristal era inherente a la Coca-Cola, lo “autentico” ya no lo será tanto.
Mientras se prepararan para la tercera temporada de "Casi Ángeles", los Teen Angels grabaron la música del nuevo comercial de Coca Cola. El tema elegido por la mundialmente reconocida marca de gaseosas fue "Hoy Quiero" y es una versión pop de un tema de Kudai, banda chilena que lo editó en dos versiones totalmente diferentes (una rock interpretada por voces masculinas y otra pop-dance que estuvo a cargo de las chicas).
Coca Cola es una de las marcas líderes de gaseosas que destina mucho dinero de sus ganancias a la publicidad para así seguirse manteniendo en el mercado. Por lo que siempre contratan a famosas bandas para que realicen nuevas versiones de exitosos temas.
Dado el gran éxito que los Teen Angels tienen entre los adolescentes, el primer comercial de 2009 cuenta nada más y nada menos que con su música.